Todos hemos estado en algún momento en un aula de clases, hemos participado de clases y charlas en donde una persona direcciona contenidos y genera información, esperando que sea guardada en un cuaderno y memorizada en nuestro cerebro para que la usemos en algún momento.
Eso no garantiza ni permite el aprendizaje, para aprender necesitamos experimentar, explorar, participar del concepto o el objetivo de la formación, nuestro cerebro aprende por experiencia y en eso se basa nuestro método, en este curso aprenderás a aprender, a seleccionar la información necesaria de la superflua y a generar aprendizajes significativos y no memorias.
Aprenderás a estructurar métodos, pero no como soluciones mágicas de aprendizaje, estos métodos están diseñados para que encuentres la forma en que tu cerebro modela, adapta y recibe la información que convierte en aprendizajes, es decir son una base que tu modelaras de acuerdo a tus características individuales de aprendizaje.
Es vital que comprendas que en este curso aprenderás a aprender, a aplicar de forma realmente útil los elementos que son necesarios para desempeñarse en una disciplina, o como de forma coloquial se le denomina en Colombia Carrera Universitaria.
Qué aprenderás en este curso?
- Aprenderás a convertir conceptos y teorías en elementos prácticos, a crear prototipos, simulaciones y entornos de practica propios para generar experiencias de aprendizaje real.
- Aprenderás a rendir mucho mas académicamente, de acuerdo a tus metas y objetivos.
- Aprenderás a Aprender, y entrenaras a tu cerebro para que sea receptivo, enfocado y ter permita acceder a los datos y experiencias de acuerdo a la necesidad de tu disciplina.
- Aprenderás a trabajar en equipos y unidades productivas.
- Aprenderás a ser un líder o un gregario de acuerdo a las necesidades de tu aprendizaje.
- A optimizar tus tiempos de estudio.
- A organizar la información de acuerdo a su aplicación y relevancia.
- A tener sentido crítico.
- A preguntar, indagar y consultar.
- A tomar apuntes relevantes.
- A seleccionar las herramientas más útiles para aprender.
Aprenderás a establecer objetivos de productividad académica, si quieres buenas notas te enseñaremos a obtenerlas, si lo que quieres es concentración y aplicabilidad de conocimiento también lo aprenderás.
En este curso no te enseñaremos a memorizar o a obedecer. tampoco aprenderás a crear resúmenes o a citar a otras personas.
El aprendizaje es un proceso individual que depende de las características particulares de cada individuo. En este curso te enseñaremos a identificar tus características y aprovecharlas al máximo, para que tu potencial individual se potencialice el máximo.
No existen los malos estudiantes o los contenidos difíciles, simplemente estas usando el sistema equivocado para aprender.
CONTENIDOS DEL CURSO
MÓDULO 1
- Definición de metodología
- Que es investigar
- Como Investigar
- El registro
- Cómo tomar apuntes
- Elaboración de Informes
- Las normas APA
- Como Referenciar
MÓDULO 2
- La consulta
- Técnicas de Consulta
- Fuentes de consulta
- Referencias consultivas
MÓDULO 3
- Las fuentes
- Fuentes Vivas
- Fuentes referenciales
- Fuentes Oficiales
- Fuentes No oficiales
- Referenciación de Fuentes
- Evidenciación
MÓDULO 4
- El método científico
- El Método Empírico
- Design Thinking
MÓDULO 5
- Resultados de Investigación
- Evidencias y Registros
- Informes de Investigación
- Postulación de Hipótesis
- Presentación de Propuestas de investigación