ESPECIALIZACIÓN EN

RUTA DE FORMACIÓN ESPECIALIZADA

NO HAY CUPOS DISPONIBLES
Este programa esta desarrollado para que de una forma efectiva y honesta puedas desarrollar e implementar modelos y métodos de aula, que garanticen la correcta generación de aprendizajes por parte de los estudiantes.
Está concebido para profesores y docentes de los diferentes niveles de formación, es ideal para la implementación de formación en etapas de educación secundaria y superior.
Este programa esta estructurado de tal forma que el proceso de formación se conceptúa desde un punto de vista circular, en donde el objetivo es el estudiante y el fin también, por ende no busca la concepción de conocimiento, sino la generación de experiencias y memorias que le faciliten la reflexión y la conceptualización a educando.

Formación válida para mejoramiento de escalafón en Colombia.

Inicio de clases 3 de junio de 2022
Cupos disponibles 250
Duración en meses 7.5
Costo en Colombia $400.000 cop
Un programa único en Latinoamérica, con una visión innovadora de los procesos formativos, que realmente se enfoca en estructurar proyectos educativos que faciliten la capacidad de investigación, reflexión y experiencia en el estudiante, creando resultados de aprendizaje reales.
PLAN DE ESTUDIOS
La ruta especializada se compone de estos 4 cursos de índole obligatorio, que te harán un especialista en docencia:
- Qué es Educar
- Formación vs Educación
- Cambio del paradigma
- Aprender depende de estudiar?
- La teoría del tiburón
- Definición del Modelo Educativo en Colombia -MEC-
- Normatividad
- Vale la pena estudiar en el siglo XXI
- Neurociencias del comportamiento
- Modelar la experiencia del aula
- Hacer en lugar de decir
- Apertura y pensamiento
- Preparación de las clases – Experiencias-
- Reflexionar en lugar de evaluar
- Como evaluar un objetivo de formación
- Competencias o resultados de aprendizaje?
- Realidad de la evaluación
- Neurociencias y educación en niños
- Entornos de aprendizaje
- Deontología
- Prácticas pedagógicas
- El juego es vida
- Aprender con el cuerpo
- Experiencia divino tesoro
- El mundo desde los ojos de los niños
- 1+1 no son dos
- Enseñar no es formar y formar no es aprender
- Medios y recursos
- Ludotecnía
- Idiomas y lenguajes
- Enseñar a los padres
- Sistemas de gestión de aprendizaje
- Neurociencias y educación en jóvenes
- El circulo de la experiencia
- Contenidos y contenedores
- Lectura – Comprensión – Reflexión
- El cuerpo vs Power point
- Tecnología y aula
- Repensar el aprendizaje
- Individuo y comunidad
- La clase vs videojuegos
- Socialización y formación
- Exponer es exponerse
- Medios y recursos
- Aprender jugando
- Padres de adolescentes
- Sistemas de gestión de aprendizaje
- Neurociencias y educación
- Aprendizaje experiencial
- Gamificación superior
- Técnicas de aprendizaje sin lectura tradicional
- Los sentidos – El Cuerpo – La tecnología
- Técnicas de aula sin aula
- Modelos de comunicación individual y grupal
- Individualizar y conocer sin contacto
- La investigación en el aula
- La investigación experiencial
- Presentación y reportes
- La participación
- Aprendizaje o formación?
- Sistemas de gestión de aprendizaje
- Gestión de la experiencia
DESCARGAR Brochure Especializacion Docencia
Formación complementaria Obligatoria
Con el fin de garantizar tu aprendizaje y los resultados de la formación especializada en DOCENCIA, una vez se formalice la inscripción debes realizar los siguientes cursos que orientan la correcta asimilación de los conceptos y contenidos propuestos para el programa, estos cursos están incluidos en el valor de la matricula y por ende no debes pagar nada adicional.


Además dentro de nuestro componente flexible te ofrecemos de forma electiva estos dos cursos, para reforzar conceptos y garantizar la comprensión de algunos aspectos fundamentales.
Próximas fechas de inscripción:
Cohorte 2022: 19 de abril a 2 de mayo
Cohorte 2023: 10 de abril a 30 de abril 2023
¿ Cómo certificarte ?
Al finalizar cada proceso debes entregar un proyecto final, este será evaluado por los docentes y así, al terminar la especialización, habrás entregado 4 proyectos correspondientes al dossier de formación. Además debes presentar y aprobar las pruebas que aparecen inmersas en los diferentes módulos de contenido del programa.
De ninguna forma se emite el certificado si no has finalizado y aprobado la totalidad de los procesos de cada curso.

Esta imagen es referencial y no es una copia exacta del certificado final para evitar fraudes e intentos de falsificación.
¿ Cuanto dura la Especialización ?
La especialización en DOCENCIA SECUNDARIA Y SUPERIOR tiene una duración de CUATRO MESES Y MEDIO CALENDARIO, de 35 clases en vivo, 50 clases en diferido, 4 proyectos de aplicación y 4 pruebas de conocimiento. que equivalen a 275 horas de formación, distribuidas en trabajo directo, trabajo autónomo y formación complementaria.
Las fechas establecidas para las clases y seminarios de la primera cohorte que iniciará el 3 de JUNIO de 2022 son los siguientes:

¿ Cuanto cuesta la Especialización ?
NO HAY CUPOS DISPONIBLES
La especialización en DOCENCIA cuesta $400.000 pesos colombianos, en un único pago, que incluye el material de soporte, el acceso a las clases en vivo y la certificación física.
Este valor será únicamente para las primeras 25 personas, el lanzamiento y comercialización se realizará durante la feria Internacional del Libro de Bogotá del 19 de abril al 2 de mayo. El valor promocional se mantendrá hasta completar el cupo de la primera cohorte que es de 25 personas.
Si deseas recibir información adicional o realizar preguntas en torno a los métodos de pago o fechas de inicio puedes enviarnos un mensaje.
Este programa hace parte de la propuesta avanzada de formación e innovación del proyecto de avances técnicos de Aula 247 SAS, es educación no Formal y no conduce a título Universitario o equivalente.| Aula247.com | Aula247.co |Sinigual.com.co | Son marcas registradas por Aula 247 SAS | Todos los derechos reservados 2022 | WhatsApp atención al cliente Colombia 321 955 27 59 | Entidad de Educación Superior Para el Trabajo – Vigilado Secretaría de Educación del Distrito – Cámara de Comercio de Bogotá | Que todas las mañanas se despierte la mejor versión de tí ||