ESPECIALIZACIÓN EN

Para Ingeniería Civil y Arquitectura
RUTA DE FORMACIÓN ESPECIALIZADA

La metodología BIM no será el futuro, porque es la necesidad de nuestro presente. La metodología BIM ya es norma de uso obligatorio en gran cantidad de países como Estados Unidos, Reino Unido, Países Bajos, Dinamarca, Finlandia, Noruega, Suecia, España y muy pronto en Colombia. Representa el estándar metodológico en construcción en todo el mundo desarrollado. BIM no es una opción, es la realidad constructiva.
30 CUPOS A PARTIR DEL 11 DE NOVIEMBRE DE 2022
Este programa esta desarrollado para que de una forma corta pero intensiva desarrolles las competencias necesarias para el dominio de la metodología BIM en todos sus aspectos.
Está concebido para Arquitectos e Ingenieros Civiles, pero puede ser cursada por estudiantes de ingeniería o arquitectura, constructores, gerentes o personas interesadas en aprender el entorno BIM.
Este programa es totalmente online, con una metodología acorde a las necesidades de 2022 en procesos de formación y generación de competencias y resultados de formación.
Has parte de la nueva generación de gestores de infraestructura de Colombia
Inicio de clases 2 de febrero de 2023
Cupos disponibles 30
Duración en meses 6,5
Costo en Colombia $1.750,000
Un programa de 360° que te permite dominar los diferentes aspectos de la metodología BIM
Único programa en latinoamérica con 120 horas de formación en modelado tridimensional parametrico y generación de gemelos digitales con desarrollo de familias y cuantificación de obra virtual.
PLAN DE ESTUDIOS
Este programa se enfoca en la comprensión y aplicación integral de la metodología BIM y por ello se ha dividido en módulos transversales que te permitirán adquirir las competencias necesarias, actualizarte en los conceptos contractivos contemporáneos y además conocer y dominar el software necesario para la implementación de la metodología en aspectos como la planeación el modelado y la estructura organizacional.
Con este objetivo hemos dividido el proceso en formación en estos cuatro cursos, que incluyen además dos líneas de formación complementaria obligatoria que te fortalecerán como profesional y al finalizar el proceso te permitirán tener una gama de virtudes que mejoraran tu capacidad laboral.
CURSO 1

- Qué es BIM – BIM-
- BIM en Colombia -BIM-
- Concepción de Activos
- Ciclo de Vida de un Activo -BIM-
- ISO 55000
- Definición de proyecto
- Gestión de un proyecto BIM.
- Ciclo de vida de un proyecto
- Cadena de Valor
- Parametría y simulación
- Gestión de Roles
- Bim Manager
- Cadenas de suministro
- Modelos Predictivos
- Modelado de información colaborativa
- Planificación
- Análisis de Información
- Cuantificación de obra desde la visión paramétrica
- Documentos y formatos
- El entorno constructivo
- Diseño Paramétrico
- Alternativas de software
- Análisis de documentos
- Que es un modelo tridimensional
- Modeladores en américa
- Modeladores en Europa
- Modeladores y simuladores en Asia
- Modeladores en España
- Modeladores en Colombia
CURSO 2

- Interfase y herramientas
- El entorno de trabajo
- Modelado básico
- Modelado arquitectónico
- Instalaciones básicas
- Creación de librerías
- Planos
- Cámaras
- Recorridos
Exportación
- Módulo 1: Entorno de trabajo y herramientas
- Capítulo 2: Gestión de Archivos en ingeniería Civil
- Capítulo 2: Gestión de Archivos en Arquitectura
- Capítulo 3: Arquitectura
- Plantas
- Dimensionado
- Detalles
- Alzados
- Capítulo 4: Ingeniería
- Capítulo 5: Organización de Proyecto y Documentos
- Capítulo 6: Flujos de trabajo
- – AutoCAD – Photoshop
- – AutoCAD – Revit
- – AutoCAD – Civil 3d
- – AutoCAD – Sketcup
- Capítulo 7: Exportación e impresión
- Capítulo 8: Proyectos aplicados
- Habitacional
- Recreativo
- Masivo
- Detalle
CURSO 3

Costos en la Construcción
- Producto interno bruto
- Sector de la construcción
- Sistemas de Información
- Clasificación de los costos
- Asignación de costos
- Sistemas de costo
- Punto de equilibrio y precio de venta
- Gastos generales
- Clasificación y categorías de presupuestos
- Presupuesto de obra
- Conceptualización
- Interés Simple
- Interés Compuesto
CURSO 4

- Planificación del proyecto de construcción.
- El diagrama de barras (diagrama de Gantt)
- Sistema de la ruta crítica
- CPM (Critical Path Method)
- Sistema de precedencias redes LPU (Lines-Point-Union)
- Pendiente del costo directo
- Optimización del proyecto
- Compresión de redes
- Nivelación de recursos.
- Uso de las holguras en la programación
- Uso de las holguras en la programación: iniciación última
- Costos directos e indirectos aplicados al proyecto de construcción
- Características de un proyecto
- Gestión del riesgo
- PMI
- Control de la construcción.
- Fundamentos del control
- Metodologías para realizar el control de costos
- Normatividad – Plan de Ordenamientos Territorial (POT).
- Factibilidad de proyectos.
- Costos directos e indirectos aplicados al proyecto de construcción
- Costos totales de construcción
DESCARGAR BROCHURE ESPECIALIZACIÓN BIM
Formación complementaria Obligatoria
Con el fin de garantizar tu aprendizaje y los resultados de la formación especializada en BIM, una vez se formalice la inscripción debes realizar los siguientes cursos que orientan la correcta asimilación de los conceptos y contenidos propuestos para el programa, estos cursos están incluidos en el valor de la matricula y por ende no debes pagar nada adicional.


Además dentro de nuestro componente flexible te ofrecemos de forma electiva el siguiente curso, este no se tomara en cuenta en la valoración final pero te brindara competencias especificas en el uso del software.

Como material exclusivo de la formación incluiremos el acceso al libro Metodología BIM® desarrollado por Aula247 que se convertirá en una de las herramientas más poderosas del curso, y facilitará el acceso a conceptos, definiciones y aplicaciones puntuales en el momento en que mas se necesiten por parte del estudiante.
Este libro esta incluido gratuitamente en formato digital para los estudiantes de la Especialización en Metodología BIM.
El libro se puede comprar por separado en formato físico o digital:
- Formato Impreso: $75.000 cop
- Formato Digital: $45.000 cop
Puedes comprarlo aquí: COMPRAR LIBRO
LIBRO EXCLUSIVO METODOLOGÍA BIM

¿ Cómo certificarte ?
Al finalizar cada proceso debes entregar un proyecto final, este será evaluado por los docentes y así, al terminar la especialización, habrás entregado 4 proyectos correspondientes al dossier de formación. Además debes presentar y aprobar las pruebas que aparecen inmersas en los diferentes módulos de contenido del programa.
De ninguna forma se emite el certificado si no has finalizado y aprobado la totalidad de los procesos de cada curso.

Esta imagen es referencial y no es una copia exacta del certificado final para evitar fraudes e intentos de falsificación.
¿ Cuanto dura la Especialización ?
La especialización en Metodología BIM tiene una duración de SEIS MESES CALENDARIO, de 30 clases en vivo, 60 clases en diferido, 4 proyectos de aplicación y 4 pruebas de conocimiento, que equivalen a 250 horas de formación, distribuidas en trabajo directo, trabajo autónomo y formación complementaria.
Las fechas establecidas para las clases y seminarios del primer grupo de 2023 se publicaran en noveiembre 12 de 2022:
¿ Puedo inscribirme y empezar cuando yo quiera ?
NO, la especialización tiene un ciclo de oferta semestral, es decir cada seis meses se abre un nuevo grupo, debido a que se compone de clases en vivo vitales para la formación y la comprensión de la metodología.
Cada cohorte o grupo tiene acceso a 30 clases en vivo de dos horas académicas cada una.
Puedes consultar las fechas en este link CALENDARIO DE INSCRIPCIONES
¿ Cuanto cuesta la Especialización ?
30 CUPOS A PARTIR DEL 11 DE NOVIEMBRE DE 2022
La especialización en Metodología BIM cuesta normalmente $1.750.000 colombianos, que incluye el material de soporte, el Libro pdf, el acceso a las clases en vivo y la certificación física.
Si deseas recibir información adicional o realizar preguntas en torno a los métodos de pago o fechas de inicio puedes enviarnos un mensaje.
Además puede escribirnos a nuestros Whatsapp y te responderemos lo más pronto posible:
321 955 27 59
Este programa hace parte de la propuesta avanzada de formación e innovación del proyecto de avances técnicos de Aula 247 SAS, es educación no Formal y no conduce a título Universitario o equivalente.| Aula247.com | Aula247.co |Sinigual.com.co | Son marcas registradas por Aula 247 SAS | Todos los derechos reservados 2023 | WhatsApp atención al cliente Colombia 321 955 27 59 | Entidad de Educación Superior Para el Trabajo – Vigilado Secretaría de Educación del Distrito – Cámara de Comercio de Bogotá | Que todas las mañanas se despierte la mejor versión de tí |